

Sólo trabajamos con gente nacida y criada en Uruguay, quienes realmente conocen el lugar, costumbres locales e historia. Apoyamos el turismo sustentable, no aceptando grandes grupos y contratando pequeños emprendedores (nuestra guía local, asistentes gauchos, traslados y parrilla -barbacoa- familiar). Mi promesa es brindarte una experiencia auténtica, lejos de las típicas "trampas" para turistas, respetando la naturaleza y cultura local.
Documentos de viaje desde Argentina
¿Qué necesito para viajar a Uruguay desde Argentina?
Necesitarás tu PASAPORTE (o Documento de Identidad, dependiendo de si tienes documentación de un país miembro del Mercosur). Recuerda: Uruguay es otro país. No se requieren visas adicionales.
¿Cómo voy desde mi hotel en Buenos Aires hasta el puerto?
No tenemos servicio de traslado en Buenos Aires, así que necesitarás tomar un taxi pero es muy fácil llegar al puerto; son sólo 15 minutos desde los lugares más turísticos de Buenos Aires (San Telmo, Palermo, Recoleta, Obelisco, Monserrat).
Caballos, Guias y Grupos
¿Tienen cascos de equitación?
Si, y los jinetes sin la suficiente experiencia deben usarlos. Por supuesto, su uso es sin cargo.
¿Un guía cabalgará junto a mi (o a mi grupo)?
Sí. Todas las cabalgatas son guiadas por mí y otro jinete local (gaucho) muy experimentado y calificado.
¿Es éste el típico paseo para turistas en fila, estilo "cabeza con cola"?
No, en absoluto! Nuestros caballos criollos son muy dulces pero también están muy bien entrenados. Sin embargo, esta cabalgata no es recomendada para personas con miedo a los caballos ya que cabalgamos en campo y playa abiertos en montura gaucha.
Soy un jinete debutante (o con poca experiencia); ¿qué ocurre si no logro controlar mi caballo?
Debutantes o principiantes son bienvenidos. Sin embargo, podrían ser guiados mediante una rienda por toda o parte de la cabalgata a discreción de David (quien tiene mucha experiencia como instructor). Por supuesto, cada uno puede elegir directamente ser guiado con una rienda desde el principio si no se siente confiado... pero el 99% de nuestros visitantes sin experiencia no la necesita!
¿Qué tipo de caballos y monturas se utilizan?
¿Cuán grandes son los grupos?
Nuestros grupos nunca superan las 8 personas + los 2 guias.
Quizás yo no tenga la misma experiencia que el resto del grupo; ¿qué debería hacer?
Tu nivel de jinete (mucha experiencia, poca o ninguna) no es un problema porque cada grupo siempre está acompañado por 2 guías profesionales; uno de ellos puede permanecer con los principiantes, mientras que el otro puede galopar junto a los más experimentados.
¿Mezclan jinetes con diferentes niveles?
Dado que siempre hay 2 guias, no es un problema tener jinetes con distintos niveles dentro del grupo. Sin embargo, hacemos lo posible para tener grupos de nivel parejo.
¿Necesito ropas especiales para cabalgar?
Simplemente usa buen calzado (botines o calzado arriba del tobillo es óptimo) y pantalones largos (los jeans van bien; no vestir pantalón corto).
¿Esta actividad es recomendable para niños?
Niños mayores de 7 años son aptos para participar en esta actividad pero sólo con adultos a cargo. Obviamente, somos más estrictos en lo que respecta al nivel de experiencia de los niños y se recomienda que tengan algo de experiencia previa.
¿Cuál es la diferencia con una cabalgata hecha en una Estancia o en el campo sin alejarme de Buenos Aires?
Si no estás seguro/a después de leer mis críticas en TripAdvisor, aquí te dejo otras buenas razones para unirte a nuestra aventura:
Disponibilidad y Horarios
¿Cuáles son los horarios disponibles?
¿Están abiertos siempre?
Abrimos todos los días excepto Domingos (es costumbre de los gauchos pasar el domingo en familia o ir a eventos sociales) y algunos feriados en Uruguay (1 de Enero y 25 de Diciembre).
¿Qué ocurre si llueve?
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar?
Aceptamos reservas con hasta 3 meses de anticipación.
¿Cuál es el tiempo mínimo para reservar?
Es bastante común que recibamos solicitudes de reserva el día anterior; está OK pero deberán comprar ellos mismos su ticket de ferry ya que es demasiado tarde para que lso consigamos nosotros.
¿Por qué necesito llenar un formulario de reserva online?
Tu información personal (nacionalidad, número de pasaporte, fecha de nacimiento, nombre completo, sexo) es obligatoria para poder comprar los tickets de ferry, y también debemos conocer tu altura, peso y experiencia previa cabalgando para poder elegir el caballo ideal para ti.
¡Los estoy llamando por teléfono pero nadie responde!
Si es posible, mándanos un email; es más fácil y rápido de responder para nosotros y te adjuntaremos nuestro documento con los Precios y Opciones. Debido a las cabalgatas y viajes, quizás sea imposible para nosotros responder a tu llamado.
¿Cuál es el procedimiento normal para reservar mi lugar?
En general, luego de enviarnos un mail o llamarnos:
Quisiera reservar pero no tengo un acompañante; ¿qué puedo hacer?
Confirmamos la excursión con un mínimo de 2 o 3 jinetes (dependiendo del tour elegido).
Somos 2 personas pero preferimos no compartir la cabalgata con nadie más: ¿podemos reservar una cabalgata PRIVADA sólo para 2?
Seguro! Por ejemplo: hemos tenido parejas en viaje de luna de miel y ellos querían tener una experiencia muy especial sin otras personas.
No hablo inglés muy bien; ¿es ésto un problema?
No, no lo es. David habla inglés nativo y afrikaans y se puede comunicar también en español, alemán, griego, portugés y holandés. David siempre dá las instrucciones esenciales de seguridad antes de cabalgar.
Opción para NO jinetes
No soy jinete; ¿puedo sumarme igualmente al grupo aunque no cabalgue?
Acerca de Colonia (Uruguay)
¿Dónde se realiza la excursión?
La pequeña ciudad de Colonia del Sacramento se encuentra a 1 hora de viaje en ferry rápido desde Buenos Aires, Argentina (50 km/30 m) o 2 horas en bus desde Montevideo, capital de Uruguay (180 km/112 m). Aquí tienes un mapa. Nuestro rancho está a 20 minutos de viaje en van.
¿Puedo unirme a la excursión estando en Buenos Aires (Argentina)?
Por supuesto! De hecho, un viaje a Colonia del Sacramento figura en todas las guías turísticas impresas como una actividad obligada para quienes visitan Buenos Aires.
¿Puedo unirme a la excursión estando en otro lugar de Uruguay?
Seguro! Siempre recibimos turistas que están en Montevideo, Punta del Este y otras ciudades de Uruguay (incluso, por supuesto, gente que ya está en Colonia).
¿Vale la pena pasar una o dos noches en Colonia?
Sí. Si puedes elegir, te recomendaríamos que te quedes 1 noche en Colonia para poder conocer la ciudad de modo más relajado. Sin embargo, nuestras actividades están programadas para encajar perfectamente en 1 día, así que no hay de qué preocuparse si sólo cuentas con un día disponible para la excursión.
¿Cómo llego a Colonia del Sacramento desde Buenos Aires?
Es muy fácil! Hay 3 compañías de ferry que unen Buenos Aires con Colonia y es sólo 1 hora de viaje. Y ambos puertos se encuentran en el centro de cada ciudad:
Tickets de Ferry
¿Pueden comprar ustedes mi ticket de ferry?
Si, pero al menos con 48 horas de antelación.
¿Puedo comprar los tickets de ferry por mi cuenta?
Claro! Necesitarás hacerlo personalmente, online o por teléfono en alguna de las 3 compañías de ferry: Buquebus, Seacat o Colonia Express.
¿Cuáles son los ferries que van a Colonia?
Hay 3 compañías de ferry que parten de Puerto Madero en Buenos Aires:
Cancelaciones
¿Cómo cancelo mi reserva? ¿Se me reembolsará mi dinero?
Los participantes que quieran cancelar deberán enviar cancelación por escrito (via email) hasta 48 horas antes de la excursión. Sólo así se les reembolsará el importe ya abonado.
¿Qué ocurre si llego tarde y pierdo el ferry / olvido mi pasaporte / no tengo el sello de mi aerolínea para cruzar la frontera?
Lo sentimos pero en caso de "no presentación" (No Show) o problemas con tu documentación de viaje al momento de embarcar y no poder llegar a Colonia, no se aceptarán reclamos.
Pagos
¿Qué monedas aceptan?
Aceptamos Dólares EEUU, Euros, Reales y Pesos URUGUAYOS.
¿Puedo pagar con Tarjeta de Crédito?
Sí, pero sólo aceptamos pagos con Tarjetas de Crédito a través de PAYPAL, agregando el 5.70% de recargo Paypal.
Tengo que pagar algo por adelantado?
Si nos solicitas comprar los tickets de ferry por ti, deberás pagar por adelantado usando PAYPAL el 100% de los tickets y el 50% del tour elegido.
¿Puedo conseguir Dólares EEUU en Uruguay?
Si, pueden retirarse Dólares EEUU de los cajeros automáticos en Uruguay (no en Argentina).
¿Puedo pagar con Pesos Argentinos?
Preferimos no aceptar Pesos Argentinos. Mil disculpas.
Almuerzo
¿Cuál es el menú del almuerzo?
Nuestro asado (barbacoa), además de la mejor carne uruguaya (vaca, cerdo, pollo y distintas especialidades locales), tiene una excelente variedad de vegetales frescos de granja, arroz, huevos y mucho más. Por ello, las personas vegetarianas son bienvenidas!
¿Dónde queda el restaurante?
La parrilla está ubicada en el Barrio Histórico de Colonia, así que cuando terminamos de almorzar estamos listos para comenzar nuestra visita guiada justo ahí!
Visita Guiada
¿La visita guiada es privada?
Sí. Nuestra guía local oficial de Colonia es una mujer uruguaya que habla inglés, español y portugués y la visita guiada es PRIVADA, sólo para clientes de Colonia Horseriding.
¿Cuánto dura la visita guiada a pie?
El Centro Histórico de Colonia es bastante pequeño: unas 5 x 6 cuadras! Sin embargo, fue declarado por la UNESCO "Patrimonio Histórico Mundial". Nuestra visita guiada dura algo más de 1 hora.
¿En qué idioma se realiza la visita guiada?
Nuestra guía habla español, inglés y portugués.